

Cómo reconocer un producto GO FOR GOOD en el sitio y en la tienda

Si uno de los productos que quieres tiene una etiqueta con el logo GO FOR GOOD, entonces has encontrado un artículo que cumple con al menos uno de los 3 pilares indispensables para ser considerado como responsable.
Actualmente, casi 800 marcas ofrecen estos productos en tiendas o en galerieslafayette.com.
Los 3 pilares indispensables de GO FOR GOOD
La preservación del medio ambiente y la salud
♻️
- La importancia de la elección de la materia prima.
- Los procesos de fabricación
- La vida útil del producto y su impacto (segunda mano, garantía de por vida)
- Reducción de los productos químicos
- Packaging, embalajes reciclados, minimizados.
El desarrollo social
🤝
La fabricación o comercialización del producto contribuye a la lucha contra la pobreza y la exclusión y al desarrollo social.
- Producto benéfico (una parte se dona a una asociación).
- Producto proveniente del comercio justo
- Producto solidario
La producción local
🧵
La fabricación en Francia contribuye significativamente a la preservación de los saberes y el empleo locales.
- Made in France
- Fabricación local (se refiere a los alimentos, debe haber sido fabricado a menos de 150 km del lugar de venta).